El contralor general Nelson Shack Yalta expresó su preocupación por el lento avance en la ejecución y puesta en servicio de 11 obras visitadas durante la jornada de supervisión y despacho en el departamento de Piura, por lo que espera su pronta conclusión para beneficio de la ciudadanía que aspira a una mejor calidad de vida, sobre todo en educación, salud y prevención de desastres.
“Hemos encontrado una importante disposición por parte de las autoridades regionales y provinciales para corregir (las deficiencias) y entender que ahora lo que importa es que la cosa funcione, después nos preocuparemos del control posterior que seguramente se activará dados los indicios de irregularidades encontrados. Necesitamos que las obras terminen, que entren en operación”, sostuvo el contralor.
![](https://static.wixstatic.com/media/282383_3ae55004f19a43c29d4b6314711c008d~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/282383_3ae55004f19a43c29d4b6314711c008d~mv2.jpeg)
Lamentó, además, que obras emblemáticas para la región como los trabajos de protección en las defensas ribereñas del río, tanto en Piura y Castilla como en Cura Mori, aún no finalicen y podría presentarse una nueva crecida del afluente en los próximos meses, conforme ocurre durante la temporada de verano.
En ese sentido, destacó que la finalidad del control concurrente que se aplica a las obras, especialmente a las del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, es para advertir y pueda la entidad corregir estas deficiencias. “La sanción llegará en la medida que no se resuelvan los problemas”, acotó.
Durante la supervisión a las obras, el contralor dialogó con vecinos del distrito de Veintiséis de Octubre, quienes le expresaron su inquietud por el estado de la rehabilitación del dren Telefónica, cuya inversión supera los S/ 4 millones. Actualmente, un equipo de auditores realiza un acompañamiento. La obra debió concluir en enero de este año.
Comments