top of page
Buscar

Hacer ejercicio físico ayuda a reducir el estrés y la ansiedad

equipoaplicaciones

La pandemia de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) puede resultar estresante para las personas. El temor y la ansiedad con respecto a una nueva enfermedad y lo que podría suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños. Es por eso que es recomendable realizar actividad física y más aún en estos tiempos en los que todos nos hemos visto afectados de alguna u otra forma.


Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, pueden hacer que las personas se sientan aisladas y en soledad y es posible que aumente el estrés y la ansiedad. Es por eso que debemos realizar algún tipo de ejercicio dentro de casa y así lidiar con el estrés de manera saludable, esto te fortalecerá a ti y a tus seres queridos.


El estrés puede evitarse de numerosas formas, organizándose bien y pensando antes de actuar. No obstante, hay veces en las que el estrés nos invade sin haberlo podido evitar. Existen también varios métodos para combatirlo, pero el deporte puede ser uno de los más indicados para combatir los efectos del estrés (enfermedades y malestar general).

Se pueden explicar los beneficios del deporte para luchar contra el estrés, principalmente por dos vías:

Fisiológica: al practicar deporte se produce una secreción de endorfinas, más concretamente de la serotonina, la hormona que se encarga de hacernos sentir más felices y relajados.


Psicológica: estar ocupados en la actividad física nos distrae de los pensamientos que nos generan estrés.


¿Por qué el ejercicio físico elimina el estrés?


  1. El ejercicio físico aumenta las endorfinas

Al ejercitar el cuerpo libera endorfinas, también conocidas como hormonas de la felicidad, aportando a tu sistema una sensación general de bienestar. Esto hará que disminuya la tensión nerviosa y que la negatividad desaparezca.


  1. Reduce el nivel de cortisol

El cortisol es una hormona que se libera cuando tu cuerpo se encuentra sometido al estrés. El deporte te ayudará a absorber y disminuir los síntomas del estrés

  1. Ofrece una salida a la frustración

El estrés no manejado puede llevar a un acumulamiento de frustración. Si te ejercitas tu cuerpo aprenderá a liberar esa tensión.

  1. Calma la mente

Realizar ejercicio tras un largo día de trabajo o una intensa jornada de estudio te ayudará a liberar tu mente y enfocar los pensamientos a temas diferentes a los que han ocupado el resto de horas anteriores. Un cambio de escenario y actividad es lo que tu cuerpo necesita para sentirse mejor.

  1. Disminuye los niveles de ansiedad

Gracias al ejercicio el cuerpo puede producir procesos químicos donde se reduce la norepinefrina, hormona del estrés, disminuyendo así la ansiedad.


La práctica deportiva mejora, además del estrés y la ansiedad, la circulación sanguínea y la capacidad cardiovascular. El control de la respiración es útil para alcanzar esa relajación que el estrés no permite alcanzar. Se mejora además la concentración y en definitiva se controlan más los impulsos.






26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


PUBLICIDAD
picasion.com_7a5bb38cb7968a17e6e354f8dff
picasion.com_ac925f1d035d719db16758950da
cropped-ACEROJOYAS-LOGO-ROCKACHORAO.jpg
bottom of page